Seminarios CIRGEN
Aquí encontrarás información sobre los seminarios y otros eventos intelectuales que organiza CIRGEN. Algunos de estos eventos están organizados junto con otros proyectos de investigación de otras universidades o centros de investigación internacionales o nacionales.
Los seminarios de investigación CIRGEN pretenden abordar diferentes aspectos o temas del proyecto incidiendo, en particular, en la discusión de enfoques teóricos y metodológicos novedosos. Para ello, contamos con brillantes invitadas e invitados de una destacada trayectoria investigadora. La coordinación científica de los seminarios está a cargo de Mónica Bolufer e Isabel Burdiel. Secretaría técnica: Inma Aleixos.
2023

Seminario – “Género y Poder: mecenazgo, diplomacia y redes culturales”, organizado por Laura Guinot Ferri y Sandra Boluda Verduras (Universitat de València). 8 de junio de 2023. Más información. Programa.

Seminario – «Discussing Gender and Tracing Women Writers in the Early Modern World», organizado por Laura Guinot Ferri y Ester García Moscardó (Universitat de València). 2 de mayo de 2023. Más información. Programa.

Seminario – «Experiencias viajeras: género, emociones y política entre Europa y América (siglos XVIII-XIX)», organizado por Ester García Moscardó (Universitat de València) y Elena Serrano (Universitat Autònoma de Barcelona). 22 de febrero de 2023. Más información. Programa.
2022

Seminario – «Touching Visions (Part II): Gender and the Intersensoriality of Artefacts», organizado por Elena Serrano (Universitat de València), Hansun Hsiung (Durham University) y Elena Paulino (UNED). 2-3 de junio de 2022. Más información. Programa.

Seminario – «Fabricating female intellectual authority: scholars, writers, and translators», organizado por Laura Guinot (Universitat de València). 25 de enero de 2022. Formato híbrido. Más información. Programa.
2021

Seminario – «Mediación cultural en femenino. Bibliotecas, lecturas y correspondencia en el mundo iberoamericano. Siglos XVII-XVIII», organizado por Carolina Blutrach (Universitat de València) y Laura Guinot Ferri (Universitat de València). 26 de mayo de 2021. Seminario virtual. Más información. Programa.

Seminario – «Epistemologies of the Match», organizado por Elena Serrano (Universitat de València) y Hansun Hsiung (Durham University). 19 y 20 de marzo de 2021. Seminario virtual. Más información. Programa.

Seminario – «Touching Visions: Gender and the Potency of Visual Artefacts», organizado por Elena Serrano (Universitat de València), Hansun Hsiung (Durham University), y Elena Paulino (Universidad Autónoma de Madrid). 29-30 de enero de 2021. Seminario virtual. Más información. Programa.
2020

«La historia de la observación como historia de las mujeres», conferencia online a cargo de Montserrat Cabré (Universidad de Cantabria). Organizada por Laura Guinot (Universitat de València) con la colaboración de la Facultat de Geografia i Història de la Universitat de València. 30 de noviembre de 2020 de 11 a 13 h.

Seminario – «Enlightened female networks: gendered ways of producing knowledge» organizado por Elena Serrano (Universitat de València) junto a Anna Maerker (King’s College London) y Simon Werret (University College London). 13 y 14 de noviembre de 2020. Seminario virtual. Más información. Programa.

Congreso – «Southern passions. Narrating nation and gender (18th-19th centuries)” organizado por Xavier Andreu (Universitat de València) y Mónica Bolufer (Universitat de València). 7 de octubre de 2020 a las 9.00. Saló de Graus. Facultat de Geografia i Història de la Universitat de València. (Finalmente hemos optado por un congreso virtual como medida preventiva ante COVID-19). Más información.

Seminario – “Historia global e historia transnacional. Nuevas perspectivas” by Bartolomé Yun (Universidad Pablo Olavide). January 17, 2020 at 11.30. Sala Alfons Cucó, 6th floor. School of Geography and History of the Universitat de València.
2019

Seminario – «Posibilidades de la traducción: Corán, género, nación». Días 25 y 26 de noviembre de 2019 en la Sala de Reuniones. Facultad Filosofía y Letras de la UAM. Organizado junto con la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Programa.

Seminario – «On Writing about Sensibility and Maternity» por Sarah Knott, Indiana University Bloomington. La moderadora del seminario será Catherine M. Jaffe, Texas State University. Día 30 de mayo de 2019 a las 11.30 am. Sala I de la 4ª planta de la Facultad de Geografía e Historia de la Universitat de València.