Línea de investigación Los viajes y las geografías de género de la Ilustración

Esta línea de investigación abordará los relatos de viajes para tratar de comprender cómo se entrelazaron en el siglo XVIII el género y la construcción de la nación en la producción de estereotipos acerca de los “caracteres nacionales”, que tendían a reforzar juicios previos pero también se interrogaban de forma más abierta sobre el alcance y origen de las diferencias culturales. El caso hispánico resulta particularmente relevante por su paradójica condición de gran imperio colonial, destino pintoresco para visitantes del Norte y punto de origen de viajeros que recorrieron el mundo debatiéndose entre la adhesión al cosmopolitismo y la vindicación nacional. Nos interesa en especial analizar la construcción cultural del Sur de Europa en los relatos de viajes a España, los territorios italianos y Portugal, y las miradas de los viajeros peninsulares sobre los territorios americanos.